Es de conocimiento de todos que en la actualidad los turistas ya no buscan las clásicas vacaciones de acostarse en la arena frente al mar o disfrutar de una cabalgata. En la actualidad las personas que se trasladan de un país otro buscan algo que haga ese lugar único, especial y las características antes mencionadas son de fácil localización en cualquiera de las islas del Caribe.
Cabe entonces preguntarse: ¿Qué quieren los turistas actuales? ¿Por qué han cambiado? ¿Cuáles deben ser las áreas a desarrollar para seguir siendo de atractivo?
Ya lo dijimos: los turistas actuales quieren una experiencia única y esto ellos saben que no lo van a conseguir dentro de un hotel durante las 24 horas de una semana siendo atendidos por el educado y entrenado personal del hotel. El turista actual busca conocer más del entorno que le rodea, palpar su cultura, observar su modo de vida, en fin ir y por ellos mismos conocer la idiosincrasia del lugar en que se encuentran.
El cambio viene dado por diversas razones: primero debemos decir que los baby boomers están entrando a la edad madura, actualmente son cerca del 28 % de la población y producen cerca de la mitad de los ingresos personales, pero muchos de ellos siguen dentro del mercado laboral, lo que los convierte en un gran número de personas con tiempo y dinero para invertir en sus vacaciones y con un nivel de madures mental considerable…no toman lo primero que se le ofrezca.
Según diferentes estudiosos del área, la descendencia de los baby boomers (la generación X) se desarrolla en un mundo más peligroso, en época de recesión y por tanto se convierten en adultos cautelosos y con poca tendencia a las frívolaridades. A su vez el siguiente gran grupo poblacional (la generación de los echo boomers o generación Y) que en su momento fueron la causa para revolucionar grandes cadenas de tiendas; crece acostumbrado al cambio constante, la tecnología forma parte de su diario vivir y constituyen un grupo más preocupado por las causas nobles, amantes de todo lo “verde” y ecológico. A el último grupo es que creo se debe estudiar para comprender y estar preparados para las nuevas tendencias.
En los foros más recientes sobre el turismo y sus tendencias se ha puesto de relieve que la demanda turística ha cambiado debido a: mayor conciencia medioambiental y del valor recibido a cambio del pago, preocupación sobre todo lo concerniente a la seguridad, desarrollo de la costumbre de “salir en familia”, el fenómeno “poco tiempo – mucho dinero” y la habilidad de manejar tecnología de forma tal que nos permita acceder a información para diseñar nuestras vacaciones y por tanto poder hacerlo con menos tiempo de anticipación.
A grandes rasgos se puede apreciar que es necesaria la actualización de conceptos, que si la región del Caribe no acoge los cambios y diseña en base a ellos va a quedar desfasada por la gran competencia actual. Entiendo que nuestros hoteles deben desarrollar mecanismos que permitan al turista acercarse más a los focos culturales y así también darles la oportunidad de generar beneficios económicos en ese sector.
Los empresarios del Sector Hotelero deben actualizarse y volverse más sensibles al daño medioambiente que causan por cada día más personas toma en cuenta estos detalles al momento de elegir un destino. El razonamiento en cuanto a éste punto es simple: “Si está en disposición de destruir la tierra, ¿Qué no hará a las personas?
Es necesario que nos desarrollemos en áreas como Ecoturismo, Turismo de aventura y demás enfoques culturales para así poder mantenernos a la vanguardia y decir que ofrecemos las vacaciones perfectas: las que usted con sus necesidades personales y únicas desea.
miércoles, 30 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario